Entradas

Repartimos cestas alimentarias para las familias sin recursos del pueblo de Gerena

Recientemente tuvimos la oportunidad de acercarnos hasta el pueblo de Gerena situado en la provincia de Sevilla con el objetivo de repartir 100.000 kilos de ilusión entre las familias más necesitadas de la localidad. Para ello contamos con la colaboración de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gerena con quien contamos con su apoyo para hacer las donaciones correspondientes.

Cada cesta alimentaria entregada a cada familia se compone de 14 productos variados entre los que se encuentran legumbres, proteínas, cereales, aceite, leche, etc. Además de dulces navideños. Desde Fundación MAS agradecemos la colaboración con los Serv. Sociales de Gerena quienes facilitan a lo largo del año recursos económicos para mejorar el bienestar de las personas desfavorecidas de su entorno. Con esta donación los días previos a la Navidad, de nuevo Fundación MAS ayudará a cubrir las necesidades de alimentación de las familias de Gerena como ha venido realizando años atrás. ¡Gracias por hacerlo posible!

1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 10. Reducción de desigualdades. 17. Alianza para lograr los objetivos.

Nos acercamos a Montequinto para hacer llegar «100.000 kilos de ilusión» a familias en riesgo de exclusión

En diciembre dedicamos gran parte de nuestros esfuerzos como Fundación al servicio de las personas que más lo necesitan, repartiendo alimentos a familias sin recursos los días previos a la Navidad. Por este motivo, nos desplazamos hasta los Servicios Sociales de Montequinto en el pueblo de Dos Hermanas (Sevilla), una entidad colaboradora con la que continuamos estrechando lazos de solidaridad.

Para facilitar esta labor, hasta el lugar se acercó Jessica Suárez y Andrés Díaz , voluntarios de MAS Solidario. De este modo, los trabajadores de Grupo MAS, que forman el voluntariado corporativo de MAS Solidario, han hecho posible, un año más, el reparto de cestas de alimentos las personas sin recursos, una labor que llevan a cabo desde el inicio de la creación de la campaña «100.000 kilos de ilusión» en 2009.

Desde Fundación MAS agradecemos a los Servicios Sociales de Montequinto y Dos Hermanas la labor de acción social que realizan diariamente con su entorno. Asimismo, agradecemos al voluntariado de Grupo MAS, MAS Solidario, su dedicación y colaboración por trabajar con nuestra Fundación en el objetivo en común de mejorar la vida de las personas.

1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 10. Reducción de desigualdades. 17. Alianza para lograr los objetivos.

Hacemos llegar alimentos de la campaña «100.000 kilos de ilusión» a la entidad Vivir Compartiendo de Tomares para atender a familias necesitadas de nuestro entorno

Dentro del contexto de la campaña «100.000 kilos de ilusión», nos acercamos a la entidad  Vivir Compartiendo situada en Tomares (Sevilla) para hacer llegar los alimentos de primera necesidad que forman parte de las cestas alimentarias que componen dicha ayuda.

Al acto de entrega de la donación acudieron María José Berregui, voluntaria de Vivir Compartiendo y miembro de la Junta Directiva de dicha entidad. Asimismo, la acompañó Susana Álvarez, voluntaria y miembro también de la Junta Directiva de Vivir Compartiendo.

Con el objetivo de apoyar a Vivir Compartiendo en su misión de reducir las desigualdades, de nuevo quisimos seguir colaborando en su acción social con las familias a las que atienden como hemos venido haciendo anteriormente.

De este modo, continuamos estrechando lazos de colaboración entre Fundación MAS y entidades como Vivir Compartiendo, un objetivo fundacional de la herramienta social corporativa de Grupo MAS que trabaja día a día por estar en el presente de los actores sociales que conocen de primera mano las necesidades de las personas en riesgo de exclusión.

Desde Fundación MAS, agradecemos a Vivir Compartiendo su actuación en la atención de los sectores más desfavorecidos, también en los días previos a la Navidad en la que muchas familias ven acrecentadas sus carencias diarias. ¡Gracias por hacerlo posible!

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 10. Reducción de desigualdades. 17. Alianza para lograr los objetivos.

Nos acercamos al Polígono Sur en Sevilla para donar alimentos de primera necesidad a las familias que atiende la entidad «Maruja Vilches con el Polígono Sur»

Recientemente tuvimos la oportunidad de acercarnos a las familias sin recursos del Polígono Sur de Sevilla gracias a la campaña de reparto de cestas alimentarias que pusimos en marcha el pasado 1 de diciembre, «100.000 kilos de ilusión».

La entidad encargada de recibir las cestas con una amplia variedad de alimentos fue la Asociación que preside Maruja Vilches en el Polígono Sur. Asimismo, nuestro director de Fundación, Luis Miguel Pons, se acercó hasta la Parroquia de Jesús Obrero donde entregamos las cestas, codo con codo, a los voluntarios de dicha entidad y que posteriormente harán llegar a las personas más necesitadas.

Agradecemos a Maruja Vilches su esfuerzo y trabajo diario con las familias del Polígono Sur, una de las zonas más pobres de España, según los Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022. Con una renta neta media anual por habitante de 5.666 euros por persona, actualmente son muchas las familias que ven acrecentadas sus necesidades de alimentación.

Como objetivo fundacional de Fundación MAS, seguiremos trabajando para apoyar la labor social de barrios como el Polígono Sur, una acción en la que hemos venido colaborando con personas como Maruja Vilches de un tiempo a esta parte, ¡gracias por hacerlo posible!

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 10. Reducción de desigualdades. 17. Alianza para lograr los objetivos.

Ayudamos a las familias atendidas por la Hermandad del Buen Fin para cubrir sus necesidades de alimentación en Navidad

Continuamos con la donación alimentaria que conforma la XIII Campaña «100.000 kilos de ilusión» haciendo llegar productos de primera necesidad a la Hermandad del Buen fin con el objetivo de atender a las familias más necesitadas que son asistidas diariamente por dicha entidad.

Al acto de entrega asistió nuestro director de Fundación Luis Miguel Pons Moriche en compañía de Silvia Laffón Álvarez, Diputada de Obras Asistenciales, además de voluntarias del Buen Fin.

Cada una de las cestas se componen de una amplia variedad de alimentos, entre ellos: aceite de oliva, legumbres, proteínas e incluso de dulces navideños con los que alegrar estas fiestas.

Desde Fundación MAS agradecemos a la Hermandad del Buen Fin, con la que hemos venido estrechando durante años lazos de colaboración, su extraordinaria labor con las familias de la zona que actualmente atraviesan una situación de dificultad así como su dedicación a niños nacidos con una discapacidad. ¡Gracias por hacerlo posible!

Con esta acción de obra social y vida saludable alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 10. Reducción de desigualdades. 17. Alianza para lograr los objetivos.

Terminamos el año 2021 haciendo llegar kilos de alimentos entre las familias más necesitadas

Nos alegra transmitiros que 2021 termina con una de las acciones que más nos ilusionan; ayudar a los demás. Por este motivo, hemos hecho entregar más kilos de alimentos a las familias más necesitadas de nuestro entorno. Esta vez nuestro equipo de Fundación se desplazó hasta la Cáritas de Bellavista, el Hogar Abrázame en San Jerónimo, la Comunidad Onuva en Puebla del Río y Cáritas en la Parroquia de San Martín de Carrión.

Gracias a la labor de proveedores, voluntarios, empleados y personas que han colaborado con nosotros en nuestra última campaña de «100.000 kilos de ilusión», las familias beneficiarias, de estos últimos repartos incorporados a nuestro calendario, podrán cubrir sus necesidades básicas de alimentación con cestas familiares llenas de 14 productos variados. Con este final de ruta, colocamos el broche final a la donación alimentaria enmarcada bajo el contexto de la Navidad.

Terminamos el reparto de «100.000 kilos de ilusión» con nuevas entregas de alimentos para las familias

Tras unas semanas trabajando por nuestras familias sin recursos de Andalucía y Extremadura, damos por finalizado el reparto de las 6.600 cestas familiares enmarcado bajo la campaña «100.000 kilos de ilusión». Entre estas últimas donaciones, tuvimos la oportunidad de acercarnos hasta las los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tomares, la Asociación Vivir Compartiendo, Cáritas de Castilleja de la Cuesta y Cáritas de Camas.

En total, con la ayuda de proveedores, empleados, voluntarios y entidades colaboradoras, hemos podido acercar bolsas solidarias de 12 kilos y de 14 alimentos variados con las que llenar las despensas de las familias que más nos necesitan durante estas fechas tan señaladas en el calendario.

Desde Fundación MAS, queremos agradecer toda la ayuda aportada por todos aquellos que se han comprometido con esta acción social que acoge y da calor al hogar de miles y miles de hombres, mujeres y niños. Una Navidad más, ¡gracias!

Nueva jornada de entregas alimentarias para la Campaña «100.000 kilos de ilusión»

Siguiendo la ruta solidaria de esta XII campaña de 100.000 kilos de ilusión, durante los días previos a la Navidad hemos acudido a los encuentros con las Hermandades del Museo, la Cena y la Estrella. A dichas entidades colaboradoras, con las que nos une años de cooperación, se les hizo entrega de cestas familiares de 12 kilos, compuestas además de 14 alimentos variados, entre los que se incluyen: leche, cremas, aceite, legumbres e incluso dulces para amenizar estas fiestas.

Desde Fundación MAS agradecemos la colaboración de los miembros de las entidades del Museo, la Cena y la Estrella por permitir acercarnos, un año más, a las familias cercanas de su entorno con el fin de hacer de estas fiestas tan señaladas un tiempo mejor para todas ellas. Desde 2009, en Fundación MAS trabajamos cada Navidad por repartir toneladas de kilos de ilusión a los hogares más necesitados de Andalucía y Extremadura.

La Parroquia de San Idelfonso y Santiago recibe kilos de alimentos para ayudar a las familias en riesgo de exclusión social

Entre nuestras últimas donaciones realizadas bajo el marco de la campaña «100.000 kilos de ilusión» se encuentra la realizada a la Parroquia de San Idelfonso y Santiago de Sevilla. A este bello enclave monumental nos acercamos para hacer entrega de cestas familiares que irán destinadas a familias en riesgos de exclusión social y que ya podrán disfrutar durante estos días tan señalados en el calendario.

Así, cada una de las cestas de 12 kilos se compone de 14 alimentos variados y de primera necesidad, entre ellos: leche, verduras, carne, aceite e incluso dulces navideños para alegrar aún más los días de festivo. Todas las bolsas han sido preparadas por Fundación MAS gracias a la ayuda de proveedores y empleados que con la intervención de entidades y voluntarios del grupo MAS Solidario, nos permite llegar hasta las personas que más lo necesitan. Desde la Fundación agradecemos la participación de la Cáritas de la Parroquia de San Idelfonso y Santiago y a todos aquellos que han hecho posible esta entrega solidaria.

Llegamos hasta las familias de Posadas para acercarles kilos de ilusión

En la ruta de la solidaridad que mueve a los «100.000 kilos de ilusión», llegamos hasta el pueblo de Posadas, un municipio de la provincia de Córdoba donde tuvimos la oportunidad de entregar cestas familiares de 12 kilos y compuestas de 14 alimentos, entre los que se incluyen proteínas, hidratos, vitaminas, etc. Todo ellos con el fin de ayudar a las familias más desfavorecidas del lugar a hacer de la Navidad un tiempo mejor para todas ellas.

En colaboración con el Banco de Alimentos Municipal, desde Fundación MAS queremos agradecer la participación de Posadas en una de las acciones de obra social más importantes de nuestra entidad. Los servicios sociales de los ayuntamientos, al igual que hermandades, asociaciones y comedores con los que cooperamos son una parte muy importante de esta cadena solidaria que une a marcas de alimentación, proveedores, empleados, voluntarios y familias.