Celebramos la clausura del curso 2022 – 2023 de la XII edición Becas de Inglés de Fundación MAS

Ayer por la tarde tuvo lugar el acto de clausura de la XII edición de las Becas de Inglés 2022 – 2023, uno de los programas con más andadura formativa de Fundación MAS y en el que cada año, 40 niños refuerzan su nivel de inglés para mejorar su cv escolar y futura proyección laboral.

En compañía de familiares de los alumnos y profesores nativos de la enseñanza, celebramos un encuentro en el patio de Fundación MAS para poner en valor la adquisición de competencias en inglés y la importancia de la formación en los niños andaluces.

En el curso 2022- 2023, 40 niños y niñas, divididos en dos grupos junior y senior, han sido becados esta XII edición de las Becas de Inglés. Para ser testigos de su aprendizaje, junto al Patronato de Fundación MAS, padres y profesores disfrutamos de un recital y actividades organizadas por los alumnos en ayuda de sus tutores y profesores. A continuación, de la mano de Vicente Martín González, Presidente de Fundación MAS, Edwina Williams, Coordinadora del Programa y Martin Maynard, tutor del grupo junior, los alumnos que finalizaron sus estudios recibieron un diploma de reconocimiento.

Más de 1.200  becas de formación

Desde sus orígenes en 2009, Fundación MAS ha centrado una gran parte de sus esfuerzos en apoyar el talento de los niños/as y jóvenes de Andalucía mediante la oferta de programas de becas destinados a impulsar el talento de la sociedad. En total, 520 alumnos ya han sido beneficiaros de este programa que cuenta con la colaboración de Checkpoint Systems.

Con esta acción de formación alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

4. Educación de calidad. 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

 

 

Te invitamos a colaborar en la «Operación Kilo» de Banco de Alimentos en establecimientos de Grupo MAS de Andalucía y Extremadura, ¡cada kilo cuenta!

A partir de mañana, viernes 2 de junio, te invitamos aportar tu grano de arena en la campaña «Operación Kilo» de la mano de Fundación MAS y Grupo MAS. Asimismo, las personas que deseen colaborar con su solidaridad los días 2, 3 y 4 de junio podrán hacer su donación en todas las tiendas de Grupo MAS de Andalucía y Extremadura. De este modo, Grupo MAS y Fundación MAS se suman a una de las grandes recaudaciones más importantes, en colaboración con más socios colaboradores.

Además, más de 3.000 voluntarios de Bancos de Alimentos también participarán en esta gran recogida de finales de la primavera. Esta campaña, junto a la acción de la Gran Recogida de Alimentos, son dos de los hitos solidarios más esperados para atender las demandas de alimentación de los colectivos más vulnerables, acrecentadas en los últimos años. Desde Fundación MAS te invitamos a donar alimentos básicos para cubrir las necesidades de alimentación de las familias más desfavorecidas durante el verano con: arroz, legumbres, aceite, leche, caldo, conservas, vegetales, etc.

En Fundación MAS nos unimos al lema de esta campaña «¿Te sobra un Kilo? A nosotros nos faltan muchos» en la que invitamos a la sociedad a compartir su solidaridad con quienes más lo necesitan. ¡Te esperamos!

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 10. Reducción de desigualdades. 17. Alianza para lograr los objetivos.

 

Participamos en el 1º Foro Andaluz de Familias Numerosas de Andalucía como colaboradores de la Asociación de Familias Numerosas de Sevilla (FANUSE)

Hoy en el Día Internacional de la Familia ponemos en valor la atención a las familias numerosas de Andalucía gracias a la labor que impulsan entidades colaboradoras y con las que alineamos nuestros objetivos fundacionales como la Asociación de Familias Numerosas de Sevilla (FANUSE). Desde 2015, colaboramos conjuntamente para ayudar a que más de 200 familias numerosas de Andalucía puedan cubrir sus necesidades de alimentación a través de los establecimientos de Grupo MAS.

En conmemoración de las familias numerosas, nuestro Director de Fundación MAS, Luis Miguel Pons Moriche, participó en el 1º Foro Andaluz de Familias Numerosas celebrado en el Aula Magna de la Universidad San Pablo CEU en Bormujos. Bajo el título «Conciliación familiar y corresponsabilidad», compartimos mesa redonda con: Juan Jurado, Vicepresidente de la Fundación CEU Andalucía, José Manuel Trigo, Presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, Andrea Fernández del Val, creadora de contenido @mamanogmo y familia numerosa y Edurne Echevarría, Vicepresidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Sevilla.

Tras la ponencia «Cómo educar con buen humor» de Luis Gutiérrez Rojas, psiquiatra y experto en educación, se sorteó un carro de la compra con productos donados por Supermercados MAS. Una vez terminado el acto, hicimos acto de entrega de una placa de entidad colaboradora a FANUSE. Desde Fundación agradecemos su labor de cuidado a las familias.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

3. Salud y bienestar.10. Reducción de las desigualdades. 17. Alianza para lograr los Objetivos.

Colaboramos en la campaña solidaria de recogida de productos y alimentos impulsada por Vivir Compartiendo en Supermercados MAS de Tomares

La entidad Vivir Compartiendo ha impulsado, un año más, la solidaridad en los establecimientos de Supermercados MAS de Tomares. Con el objetivo de atender a familias sin recursos de nuestro entorno, la entidad colaborada de Fundación MAS, y con la que mantenemos estrechos lazos de colaboración, organizó una jornada de donación de productos y alimentos el jueves 25 de mayo en la que participaron los empleados de los Supermercados MAS en Tomares (Centro y Aljarafesa), clientes y voluntarios de CaixaBank.

Tras la finalización de la campaña solidaria, la entidad Vivir Compartiendo recaudó 16 carros de productos, entre los que se encuentran alimentos de primera necesidad con los que la ONG consiguió llenar sus despensas y seguir ayudando a las familias necesitadas de Tomares. Desde Fundación MAS y la entidad Vivir Compartiendo celebramos el éxito de esta solidaridad. Asimismo, agradecemos al voluntariado de CaixaBank su apoyo, a los clientes de Supermercados MAS el aportar su grano de arena y a Vivir Compartiendo su acción social diaria.

Desde Fundación MAS trabajamos para alinear nuestros objetivos y metas con entidades colaboradoras como Vivir Compartiendo, dinamizadora de la solidaridad en nuestro entorno y con quien creamos sinergias con las que conseguir alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con esta acción de formación alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

1.Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 10. Reducción de las desigualdades. 17. Alianza para lograr los Objetivos.

Estrechamos lazos de colaboración con la Fundación AK Antonio Guerrero para crear sinergias en favor de personas con diversidad funcional y discapacidad

Esta mañana hemos acudido a una de las sedes de la Fundación AK Antonio Guerrero de Sevilla para seguir estrechando lazos de cooperación con la Fundación AK Antonio Guerrero cuya labor se centra en atender a personas con diversidad funcional, en especial en la infancia. Allí, en su sede de Bermejales hemos compartido un encuentro fraternal con Antonio Guerrero, el Presidente de la Fundación AK Antonio Guerrero, Katty Herrero, Vicepresidenta, María Cortés, Trabajadora Social e Isabel Domínguez, voluntaria de MAS Solidario en Grupo MAS.

Para poner en valor la acción impulsada por la Fundación AK Antonio Guerrero en la sociedad, nuestro Director de Fundación MAS, Luis Miguel Pons, y nuestra Directora de Fundación MAS, Lourdes Caro han hecho entrega de una placa colaborativa a representantes de la entidad andaluza. Un gesto simbólico que representa la creación de alianzas creadas entre ambas entidades de un tiempo a esta parte, así como el apoyo de Fundación MAS a la Fundación AK Antonio Guerrero en sus actividades como la creación del CAIT en el Polígono Sur.

Desde Fundación MAS agradecemos al equipo que hacen posible Fundación AK Antonio Guerrero de Sevilla por su acción en ofrecer una atención temprana, investigación y formación de calidad al servicio de las personas, trabajando por alcanzar la meta en común, de la inclusión social.

Con esta acción de formación alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

3. Salud y bienestar. 10. Reducción de las Desigualdades. 17. Alianzas para lograr los objetivos.

Fundación MAS participa en la inauguración de las V Miniolimpiadas escolares andaluzas de 2023 para apoyar el espíritu olímpico y los valores del deporte

Ayer acudimos al CEAR de remo y piragüismo de la Junta de Andalucía en la Cartuja en Sevilla para presenciar la ceremonia de inauguración de las V Miniolimpiadas y de las que Fundación MAS forma parte como entidad patrocinadora junto a empresas y fundaciones de nuestro entorno. En el acto estuvo presente nuestro Director de Fundación, Luis Miguel Pons Moriche, María de Nova, Directora General de Sistemas y Valores del Deporte y José María Arrabal, Secretario General para el Deporte. Además contamos con la presencia de los doce equipos participantes, encabezados por su alumno abanderado, quienes desfilaron ante la grada de padres y familiares.

De este modo, los colegios participantes fueron: CEIP Artero Pérez de El Ejido (Almería), CEIP La Dehesilla de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), CEIP Dulce Nombre de Puente Genil (Córdoba), CEIP Elena Martín Vivaldi (Granada), CEIP Lora Tamayo de Bonares (Huelva), CEIP Manuel Siurot de La Palma del Condado (Huelva), Colegio Santo Domingo Savio de Úbeda (Jaén), CEIP Antonio Gutiérrez Mata (Málaga), CEIP Profesor Tierno Galván de Rincón de la Victoria (Málaga), CEIP San Fernando de Dos Hermanas (Sevilla), CEIP San Pedro Crisólogo de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y el CEIP Ciudad de Jerez de Jerez de la Frontera (Cádiz).

A continuación, los juramentos de las Miniolimpiadas fueron pronunciados por la deportista Leire Montero Villagrán, del CEIP Ciudad de Jerez, quien destacó que: “En nombre de todos los competidores, prometo que participaremos en esta Olimpiada Escolar respetando sus reglas y a nuestros compañeros”. Por su parte, el deportista Enrique Guirau Rus, del Colegio Santo Domingo Savio, ha hecho el juramento como representante del colegio mejor valorado en el programa Olimpismo en la Escuela 2022-2023 quien hizo hincapié en la participación de las Miniolimpiadas con el «espíritu verdadero de la deportividad». Finalmente, también juró su cargo el entrenador Carmelo Torres Bo, del CEIP San Pedro Crisólogo en nombre de: «los profesores y entrenadores, prometo que nos comprometeremos a asegurar que el espíritu deportivo y el juego limpio sean plenamente respetados en conformidad con los principios fundamentales del Movimiento Olímpico”.

Poco después, José María Arrabal, Secretario General para el Deporte y patrono representante de la Fundación Andalucía Olímpica, dio por inauguradas las V Miniolimpiadas Escolares de Andalucía bajo el marco inigualable de las instalaciones junto al río que dispone la CEAR.

Para terminar, el acto finalizó con el izado de la bandera olímpica española portada por la atleta paralímpica Sara Fernández -participó en salto de longitud en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020-; la remera olímpica Esperanza Márquez -participó en doble scull peso ligero en Atlanta 1996-; la atleta olímpica Maribel Pérez -participó en 100 metros lisos en Tokio 2020. El encargado de izar la bandera mientras sonaba el himno olímpico ha sido el remero paralímpico Javier Reja, quien participó en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, donde logró un diploma al haber sido cuarto en skiff.

Desde Fundación MAS deseamos mucha suerte a todos los participantes y el mayor de los éxitos en el desarrollo de su futuro como profesionales del deporte.

Con esta acción de formación alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

3. Salud y bienestar. 17. Alianzas para lograr los objetivos.

Colaboramos en las Miniolimpiadas escolares de Andalucía 2023 impulsadas por la Fundación Andalucía Olímpica

Ayer acudimos a la Fundación Cajasol de Sevilla para la presentación de la quinta edición de las Miniolimpiadas escolares andaluzas que tendrá lugar del 2 al 5 de mayo en Sevilla y que contará con la participación de doce equipos finalistas procedentes de las ocho provincias andaluzas. Además 144 deportistas disputarán el título de campeón en las modalidades de: remoergómetro, goalball, taekwondo, lucha y minitenis.

En el acto estuvo presente el Presidente de Fundación MAS y Grupo MAS, Vicente Martín González, José María Arrabal (Secretario General para el Deporte), Gloria Ruiz (Subdirectora de la Fundación Cajasol), Miguel Ángel Sierra (Presidente FA Lucha), Ismael Bernabal (Presidente FA Taekwondo), Miguel Navas (Presidente FA Tenis), Álvaro Sacaluga, (Vicepresidente FA Deportes para Ciegos), María de Nova (Directora general de Sistemas y Valores del Deporte) e Isabel Sánchez (Directora general de Eventos e Instalaciones Deportivas).

Nuestro Presidente de Fundación rubricó el convenio de colaboración con la Fundación Andalucía Olímpica, reafirmando el compromiso de Fundación MAS con la divulgación de los valores del deporte y del espíritu olímpico de trabajo en equipo entre los escolares andaluces de educación primaria. La actividad contará con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General para el Deporte, la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte y la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte en Andalucía, así como con la colaboración de la ONCE, la Fundación Cajasol, el Ayuntamiento de la Rinconada, la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC), la Federación Andaluza de Lucha, la Federación Andaluza de Remo, la Federación Andaluza de Taekwondo y la Federación Andaluza de Tenis.

Miniolimpiadas

Los colegios participantes en las Miniolimpiadas 2023 son el CEIP Ciudad de Jerez (Jerez de la Frontera, Cádiz) –vigente campeón-, el Colegio Santo Domingo Savio (Úbeda, Jaén), el CEIP La Dehesilla (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), el CEIP Dulce Nombre (Puente Genil, Córdoba), el CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado, Huelva), el CEIP San Pedro Crisólogo (San Juan de Aznalfarache, Sevilla), el CEIP Profesor Tierno Galván (Rincón de la Victoria, Málaga), el CEIP Antonio Gutiérrez Mata (Málaga), el CEIP Artero Pérez (El Ejido, Almería), el CEIP Elena Martín Vivaldi (Granada), el CEIP San Fernando (Dos Hermanas, Sevilla) y el CEIP Lora Tamayo (Bonares, Huelva).

Compuesta de cuatro deportes olímpicos (lucha, remo, taekwondo y tenis) y uno paralímpico (goalball), las Miniolimpiadas 2023 se desarrollarán en el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de la Cartuja, donde tendrán lugar la ceremonia de inauguración (tarde del 2 de mayo) y la competición de remo (mañana del 3 de mayo); el Centro de Tecnificación de Tenis Blas Infante, sede del torneo de tenis y ceremonia de clausura (mañana del 5 de mayo); el Centro de Recursos Educativos Luis Braille de la ONCE, escenario del torneo de goalball (tarde del 3 de mayo); y el nuevo Pabellón Deportivo de la Unión, en La Rinconada, sede de las pruebas de taekwondo y lucha (mañana y tarde del 4 de mayo, respectivamente). Asimismo, la Residencia de Deportistas de la Cartuja actuará como “villa” de todos los participantes, que llegarán a Sevilla a lo largo de la mañana del 2 de mayo.

Imágenes cedidas por Fundación Cajasol:

Con esta acción de formación alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

3. Salud y bienestar. 17. Alianzas para lograr los objetivos.

Creamos lazos de solidaridad con REDMADRE Sevilla con una donación de productos de primera necesidad para las mujeres que atienden

Esta mañana nos hemos desplazado a la sede de REDMADRE en Sevilla para crear lazos de colaboración con la entidad que trabaja como apoyo, asesoramiento y acompañamiento de mujeres embarazadas y con problemas. Acompañados de su Presidenta, Teresa Galán, y del equipo de trabajadores y voluntarias de la organización sin ánimo de lucro, Fundación MAS ha entregado una placa de entidad colaboradora a REDMADRE Sevilla junto a pañales y leche destinada a las mujeres que atienden.

En un cálido encuentro con miembros de REDMADRE Sevilla, Fundación MAS ha visitado las instalaciones de la entidad situada en el barrio del Polígono San Pablo, asistiendo a uno de sus diversos talleres de alimentación saludable donde mamás primerizas y el equipo de REDMADRE estrechan una simbiosis de unión a través del aprendizaje de platos y recetas. Asimismo, fuimos partícipes de sus actividades para recaudar fondos como la iniciativa del Mercadillo Solidario de Trajes de Flamenca.

Desde Fundación MAS agradecemos a REDMADRE su acogida en sus excelentes instalaciones para recibir en las mejores condiciones a las 288 mujeres embarazadas en condiciones de vulnerabilidad que asisten a su centro. ¡Gracias por hacerlo posible!

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

3. Salud y bienestar. 10. Reducción de las desigualdades. 17. Alianza para lograr los Objetivos.

 

 

 

Colaboramos en el Campeonato de España para Personas con Discapacidad Intelectual impulsado por FANDDI para promocionar hábitos de vida saludable y la inclusión social entre más de 300 atletas

Este fin de semana acudimos a un emotivo encuentro con representantes de FANDDI (Federación Andaluza para Personas con Discapacidad Intelectual) en el Campeonato de España que impulsan para fomentar la práctica deportiva en más de 300 atletas procedentes de todo el país. El evento tuvo lugar en el Estado Municipal de Chapín de Jerez de la Frontera, donde asistimos a una jornada de atletismo junto patrocinadores, empresas colaboradoras y miembros de Fanddi.

Como muestra de los lazos de colaboración que nos unen a FANDDI, una de las entidades referentes en la inclusión de personas con discapacidad, nuestro Director de Fundación MAS, Luis Miguel Pons Moriche, hizo entrega de una placa colaborativa a FANDDI recibida por Rocío Suárez, Presidenta de FANDDI, y Alfonso Escribano, Presidente de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD). Asimismo, en reconocimiento a la acción social llevada a cabo en conjunto, recibimos un distintivo como patrocinadores del Campeonato de Atletismo.

Durante las jornadas del 14 y el 15 de abril, más de 300 atletas procedentes de toda España han actualizado y mejorado su marcas, abriéndose una oportunidad para formar participar en los futuro Global Games. Además, a través de esta iniciativa saludable y deportiva, FANDDI ofrece igualdad de oportunidades para que cada persona pueda incorporarse a la sociedad de forma activa.

El evento ha contado con la colaboración público-privada. Además el arbitraje ha sido llevado a cabo por la Federación Andaluza de Atletismo y el equipo de voluntarios del Club Deportivo Chapín de Atletismo. En apoyo, Fundación MAS ha donado un avituallamiento en forma de picnic para los voluntarios compuesto de frutas, agua, snacks. y sándwiches. Desde nuestra Fundación, agradecemos a Fanddi el impulso de esta acción que promueve hábitos de vida saludable, alineados con las áreas de actuación de Fundación MAS, y la promoción de la inclusión social en Andalucía, en alianza con nuestros objetivos fundacionales.

 

 

Fundación MAS realiza una nueva donación de 3.000 kilos de alimentos para el pueblo ucraniano e invita a su entorno a seguir colaborando con ayuda humanitaria para las familias más vulnerables de Ucrania

Ante la continuidad de la guerra en Ucrania, Fundación MAS dona 3.000 kilos de alimentos para los refugiados ucranianos afectados por el conflicto. Bajo este marco, la Fundación donó a la Asociación Ucrania Unida por la Paz, impulsora del envío hasta la frontera de Polonia con Ucrania, alimentos envasados y listos para ser consumidos.

Esta nueva donación se suma a los 53.000 kilos de ayuda humanitaria enviados por Fundación MAS y Grupo MAS a Ucrania desde el estallido de la guerra en 2022. A través de un engranaje solidario en el que colaboraron con su grano de arena clientes de Grupo MAS, empleados y voluntarios de MAS Solidario, conseguimos recaudar 35.000 kilos de ayuda. Una cantidad complementada con 15.000 kilos de alimentos donados por Grupo MAS. Asimismo, y ante la continua necesidad alimentaria de las familias de Ucrania, la Fundación donó los beneficios recaudados en su 4ª Carrera «MAS Kilómetros Solidarios» a las personas más vulnerables. En reconocimiento, la Asociación Ucrania Unida por la Paz entregó una placa de agradecimiento a nuestra Fundación.

Desde Fundación MAS invitamos al conjunto de la sociedad a donar alimentos y ayuda de primera necesidad al pueblo de Ucrania contactando con la Asociación Ucrania Unida por la Paz de Sevilla en el número de teléfono 640850666. Asimismo, agradecemos a dicha entidad su labor diaria al frente de la situación humanitaria de Ucrania desde nuestro entorno.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles: 1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 3. Salud y bienestar.10. Reducción de las desigualdades. 16. Paz, justicia e instituciones sólidas. 17. Alianza para lograr los Objetivos.