Acompañamos a la Fundación AK Antonio Guerrero en su Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) del Polígono Sur de Sevilla

En el día de ayer asistimos con entusiasmo al Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de la Fundación AK Antonio Guerrero situado en el Polígono Sur de Sevilla. En el acto estuvo presente nuestro Director de Fundación MAS, Luis Miguel Pons y Lourdes Caro, Subdirectora de la Fundación en compañía del Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, Marisa Gómez, Concejal Delegada del Distrito, la DG Trinidad Camacho y José Manuel Flores, Concejal Delegado de Salud y Urbanismo, Pilar Navarro, SG del grupo socialista en el Parlamento de Andalucía y portavoz de Discapacidad, Álvaro Delgado, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Candelaria, madrina de la Fundación.

Desde Fundación MAS apoyamos la labor de la Fundación AK Antonio Guerrero en la infancia con diversidad funcional y discapacidad mediante la donación de alimentos destinados a los desayunos y meriendas saludables que sirven a los más pequeños en sus actividades, especialmente a niños procedentes de zonas desfavorecidas.

Durante nuestra visita al Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) comprobamos la noble labor que realiza la Fundación AK Antonio Guerrero en el Polígono Sur, incorporando los últimos avances tecnológicos como la Sala Multisensorial. Desde nuestra Fundación agradecemos su esfuerzo con los niños más necesitados de nuestro entorno, una labor que hemos venido apoyando de un tiempo a esta parte y con la que mantenemos nuestro compromiso como Fundación al servicio de las personas.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

1. Fin de la pobreza. 3. Salud y bienestar 17. Alianza para lograr los objetivos.

La Obra de San Juan de Dios recibe una donación de 8.400 mascarillas con las que poder atender a personas mayores

Hoy nos hemos acercado hasta la Obra Social de la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios ubicada en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) para apoyar la labor que llevan a cabo con personas mayores a través de una donación de 8.400 mascarillas que permitirá abastecer, durante 2 años, a todas las personas que acogen en sus residencias.

Además, durante la visita de nuestro director de Fundación, Luis Miguel Pons Moriche, a la sede de la Orden de San Juan de Dios hicimos entrega a representantes de dicha entidad de nuestra placa colaborativa, convirtiéndola en la nº148 de nuestros socios colaboradores.

A través de esta donación, mantenemos nuestros lazos de colaboración con la Orden de San Juan de Dios, a quien en 2022 entregamos 4.000 kilos de alimentos de primera necesidad para la acción que llevan a cabo en su renovada residencia situada en las afueras de Sevilla.

Actualmente, la Orden Hospitalaria desarrolla su actividad en una edificación totalmente renovada constituido por 8 módulos familiares, un edificio para actividades diurnas que alberga un Centro de Educación Especial, y un Centro de  Adultos, y un tercer edificio para Administración y Servicios Generales, así como un Centro Especial de Empleo.

Desde Fundación MAS, agradecemos a la Orden de San Juan de Dios su acción con personas desfavorecidas por medio del desarrollo de programas sociales y sanitarios que mejoran las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan. ¡Gracias por hacerlo posible!

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

1. Fin de la pobreza. 3. Salud y bienestar 17. Alianza para lograr los objetivos.

Gracias a la solidaridad de clientes y empleados de Grupo MAS conseguimos recaudar más de 80.000 kilos de alimentos y más 56.000€ para Banco de Alimentos

Este año quisimos sumarnos de nuevo a una de las campañas benéficas y de obra social más relevantes en Andalucía: la «Gran Recogida» de Banco de Alimentos. Comprometidos con el lema de esta campaña, «hacer que comer no sea un lujo», Grupo MAS puso a disposición de sus más de  300.000 clientes la posibilidad de realizar una donación económica en línea de caja o alimentaria en las más de 180 tiendas de la compañía en Andalucía y Extremadura.

Con dedicación y empeño, los empleados de Grupo MAS colaboraron en posible el desarrollo de la campaña, llevada a cabo entre el viernes 25 de noviembre y el sábado 3 de diciembre. Asimismo, los días 25 y 26 de noviembre, voluntarios y empleados también ofrecieron la opción a los clientes de Grupo MAS de hacer sus donaciones de alimentos en los establecimientos de: Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Jaén, Granada, Cáceres y Badajoz.

Gracias al esfuerzo conjunto, en total conseguimos recaudar más de 80.000 kilos de alimentos de primera necesidad y más de 56.000 € que destinar a la acción que lleva a cabo Banco de Alimentos en la alimentación de personas sin recursos. Un gesto que pone en valor el espíritu de solidaridad de empleados, clientes y voluntarios.

Desde Fundación MAS queremos agradecer, junto a clientes y empleados, el papel de los voluntarios de Banco de Alimentos quienes con su atención y entrega desinteresada hacen posible que podamos seguir mejorando la vida de las personas. Asimismo, nos sentimos satisfechos de poder colaborar con Banco de Alimentos donde la «Gran Recogida» en tiendas de Grupo MAS supone un 40% de la recaudación total de esta campaña, permitiéndonos aumentar nuestro alcance en la sociedad.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 10. Reducción de desigualdades. 17. Alianza para lograr los objetivos.

Donamos alimentos a la Fundación 3 Culturas del Mediterráneo en un encuentro que pone en valor la colaboración entre nuestras entidades

Hoy nos hemos acercado hasta la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, situada en el antiguo Pabellón de Marruecos de la Expo del ’92, para apoyar su labor social, benéfica y cultural con algunos de los alimentos de primera necesidad que han llenado las cestas de la campaña «100.000 kilos de ilusión» y que fueron destinadas a personas sin recursos durante la última Navidad.

El encuentro ha tenido lugar en el recibidor de la Fundación, bajo el marco de una pieza artística representativa de la Puerta del Perdón de la Catedral de Sevilla, perteneciente a la antigua mezquita junto a la presencia de Luis Miguel Pons Moriche, Director de Fundación MAS, Lourdes Caro Calo, Subdirectora de Fundación MAS, María de la Concepción Santa Ana Fernández, Directora de Fundación Tres Culturas y Carmen Fernández-Távora, Técnica de Programas Culturales de dicha entidad. Asimismo, nos han acompañado miembros y empleados de la sede.

Gracias al acuerdo de colaboración firmando entre Fundación MAS y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, actualmente tenemos la oportunidad de celebrar actos de gran relevancia para nuestra Fundación que ponen en valor la creación de empleo y talento joven en Andalucía como «Talento de Aquí» o la presentación de nuestra Memoria de Actividades que destaca las principales acciones de Fundación MAS en sus cuatro áreas de actuación: formación, obra social, voluntariado y vida saludable.

Desde Fundación MAS agradecemos a la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo su cálida acogida y colaboración dentro de un espacio dedicado al diálogo entre pueblos y la convivencia para mejorar la vida de las personas.

Con esta acción solidaria alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

17. Alianza para lograr los objetivos.

Donamos 398 juguetes para niños sin recursos en ayuda de los empleados de Grupo MAS y la colaboración del voluntariado de MAS Solidario

Comprometidos con la infancia andaluza, este año pusimos en marcha la XV campaña «Una sonrisa por Navidad» con el objetivo de hacer llegar regalos a niños sin recursos de nuestro entorno. Para ello, los empleados de las tiendas de Grupo MAS (Supermercados MAS, Cash Fresh, Mas&Go) y cafeterías Al Trigo y San Tomás aportaron su grano de arena, haciendo llegar un regalo por equipo a la Fundación.

En colaboración y apoyo del grupo de voluntarios de MAS Solidario, este año batimos récord de donación sumando un total de 398 regalos donados a 8 entidades beneficiarias y que serán distribuidos entre la infancia gracias a la labor de:

-Proyecto Samuel (Alcalá de Guadaíra): 86 juguetes.
-Hermandad de la Borriquita (Dos Hermanas): 32 juguetes.
-Servicios Sociales Nervión – San Pablo (Sevilla): 23 juguetes.
-Unidad de día Alcosa (Sevilla): 17 juguetes.
-Unidad de día Torreblanca (Sevilla): 24 juguetes.
-Unidad de día Polígono Norte – Macarena: 23 juguetes.
-Asociación Carmona Solidaria: 167 juguetes.
-Servicios Sociales San Jerónimo: 22 juguetes.
Personal interno: 4 niños.

Desde Fundación MAS agradecemos la colaboración de todas las personas que han hecho posible dibujar hoy Día de Reyes «Una sonrisa por Navidad» en los más pequeños.

Con esta acción solidaria alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

10. Reducción de las desigualdades. 17. Alianzas para lograr los objetivos.