Impulsamos el primer Centro de Actividades ODS de la ciudad de Sevilla, que se ubicará en el edificio del antiguo Liceo Francés

Hoy es un día muy especial para Fundación MAS ya que acordamos con el Ayuntamiento la rehabilitación de este edificio emblemático de la Calle Torneo para la puesta en marcha de un centro de actividades destinado a divulgar los ODS y la Agenda 2030 entre los sevillanos.

En la mañana de hoy, hemos presentado junto con el Ayuntamiento de Sevilla el acuerdo que permitirá el desarrollo del futuro Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Sevilla, que ya ha sido declarado por la Junta de Gobierno Municipal como proyecto de Interés General y Estratégico para la ciudad de Sevilla. El acto, celebrado en la Sala de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, ha estado presidido por D. Antonio Muñoz Martínez, Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla, y D. Vicente Martín González, Presidente de Fundación MAS, y ha contado con la presencia de varios miembros de la corporación municipal, el patronato y el equipo directivo de Fundación MAS, así como responsables de las áreas implicadas de nuestra compañía.

Este nuevo centro viene a sumar al Plan Estratégico de la ciudad de Sevilla en materia de Sostenibilidad, configurándose como un centro participativo y abierto a la ciudadanía para impulsar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Así, desde Fundación MAS trabajaremos para poner a disposición de los sevillanos un espacio vivo que contará con aulas para formación, talleres y exposiciones, una amplia biblioteca ODS y salón de actos.

Este innovador Centro, gestionado por Fundación MAS, impulsará tanto iniciativas propias de la Fundación como del Ayuntamiento de Sevilla, a través del distrito Casco Antiguo, y otras iniciativas público – privadas alineadas con los ODS.

Nuestro presidenteD. Vicente Martín, reconoció a la alcaldía su papel en el impulso de la Sostenibilidad como medio de desarrollo, destacando que la ciudad de Sevilla “es ya un referente a nivel nacional e internacional en el impulso de la Sostenibilidad y a eso venimos a seguir sumando con este nuevo proyecto. Un nuevo espacio único e innovador, que estará abierto a los sevillanos y a todos los andaluces y donde el objetivo será sensibilizar sobre los ODS lo que revertirá en la mejora de nuestra ciudad y, como no, del planeta”.

Por su parte, el alcalde de Sevilla, D. Antonio Muñoz, subrayó que este acuerdo se enmarca dentro de una estrategia municipal centrada en el desarrollo de proyectos estratégicos para Sevilla en edificios que conforman el patrimonio municipal, en un modelo de colaboración público-privada con empresas de referencia en Sevilla y Andalucía como es Grupo MAS y en un compromiso firme para que la ciudad sea un referente en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. «Con este acuerdo, Sevilla gana un centro especializado y de referencia en los ODS y en la Agenda 2030 y un nuevo equipamiento para el desarrollo de actividades, programas de formación, talleres o exposiciones en el distrito Casco Antiguo», resume el alcalde.

Para llevar a cabo este proyecto, desde Fundación MAS invertiremos más de 1 millón de euros en la rehabilitación y adecuación del edificio, así como en la puesta en marcha del mismo, respetando en todo momento la singularidad del edificio y siguiendo los más rigurosos criterios de sostenibilidad. Este acuerdo ha arrancado con la declaración del proyecto como de interés estratégico por parte del distrito Casco Antiguo aprobada en la última Junta de Gobierno Local y se concretará en las próximas semanas con la aprobación de la concesión del edificio a la Fundación MAS por parte del área de Patrimonio del Ayuntamiento.

Desde Fundación MAS, alineados con el Ayuntamiento de Sevilla y su plan para la ciudad, impulsamos este proyecto que pretende posicionarse como referente sobre la concienciación de la Sostenibilidad en el presente y el futuro, colocando a Sevilla como ciudad impulsora de la Agenda 2030.

Con este acuerdo alineamos nuestros principios fundacionales con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible:

 

Entrada del futuro Centro de Actividades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Sevilla

 

La Iglesia greco-católica ucraniana de Sevilla recibe 4.000 kilos de productos de primera necesidad para enviar a las familias de Ucrania más necesitadas

Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de acercarnos al «gran centro logístico» de Fibes donde voluntarios de la comunidad greco-católica de Sevilla clasificarán los primeros 4.000 kilos de ayuda humanitaria recogidos de 18 establecimientos de Grupo MAS y que serán enviados a Ucrania.

Durante esta visita, estuvieron presentes representantes de Fundación MAS, entre ellos, el director de Fundación MAS, D. Miguel Pons, y la responsable de Proyectos, D. Lourdes Caro, quienes junto a voluntarios de la comunidad ucraniana, verificaron la llegada del material.

Conforme se realice el recuento total de la «gran recogida» en tiendas, se prevé por parte de Fundación MAS y Grupo MAS, una entrega de material de primera necesidad, alimentos y productos de higiene, que puede llegar a superar los 40. 000 kilos. Una cantidad que será complementada con una segunda donación de 15 toneladas de ayuda.

Desde Fundación MAS, agradecemos la labor de todas las personas que actualmente colaboran en este lugar para mejorar las condiciones de vida de las víctimas del conflicto bélico en Ucrania, especialmente de niños, mujeres y personas mayores.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles:

16. Paz, justicia e instituciones sólidas. 17. Alianza para lograr los Objetivos.

Entregamos a Cooperación Internacional alimentos de primera necesidad para las familias de Sevilla

Durante este primer trimestre de 2021 continuamos con el reparto de alimentos de primera necesidad para las familias más necesitadas gracias a la colaboración de Fundación «la Caixa». En total, 8 entidades de Sevilla han recibido esta ayuda para los colectivos sin recursos de nuestra tierra, entre ellas, Cooperación Internacional de Sevilla, una ONG con 25 años de experiencia en ayudar a la infancia y a la juventud.

En el acto de entrega estuvo presente nuestro director de Fundación MAS, D. Miguel Pons Moriche, D. Pedro Ortega Campos, responsable de Cooperación Internacional Sevilla y trabajadores y voluntarios de la institución. Gracias a su colaboración, familias necesitadas de Sevilla pudieron ver cubiertas sus necesidades de alimentación mediante el reparto de aceite de oliva, galletas, tomate, arroz, etc.

Agradecemos a dicha entidad, con la que ya veníamos estableciendo lazos de colaboración, su trabajo para la innovación social, la educación, el voluntariado y el desarrollo de nuestra tierra.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. 1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 3. Salud y bienestar.

Comenzamos la Gran Recogida para ayudar a las familias ucranianas

Hasta el próximo 22 de marzo os invitamos a aportar vuestro grano de arena con las familias de Ucrania, especialmente con las mujeres y niños refugiados que actualmente se encuentran en una situación difícil en este país.

Para facilitar la donación por parte de los clientes de Grupo MAS, hemos procedido a instalar boxs en las tiendas de Supermercados MAS, Cash Fresh y MAS&Go donde podrán depositar los productos de 1º necesidad de la siguiente lista.

Alimentación:

  • Latas de conservas.
  • Sopas instantáneas.
  • Caldos.
  • Frutos secos.
  • Chocolate.
  • Azúcar.
  • Barritas energéticas.
  • Potitos.
  • Leche en polvo.
  • Y en general alimentos no perecederos.

En cuanto a los productos de higiene personal, se solicitan:

  • Pasta y cepillos de dientes.
  • Gel.
  • Jabón.
  • Champú.
  • Gasas.
  • Alcohol.
  • Agua oxigenada,
  • Tiritas.
  • Desinfectantes.
  • Productos de higiene íntima femenina.
  • Productos para bebés como pañales o toallitas.

Además todas las personas que deseen forma parte de esta campaña podrán encontrar la colaboración de voluntarios situados en la mayoría de los establecimientos para informarles y ayudarles a depositar los productos.

Desde Fundación MAS agradecemos la ayuda de todos los clientes y de todos aquellos que han hecho posible esta Gran Recogida en solidaridad con los colectivos más desfavorecidas de Ucrania.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. 16. Paz, justicia e instituciones sólidas. 17. Alianza para lograr los Objetivos.

Ayudemos a Ucrania entre todos

Con el fin de dar respuesta a la difícil situación de las familias ucranianas, ponemos en marcha a partir del próximo martes 15 de marzo una Gran Recogida en los supermercados de Grupo MAS (Supermercados MAS, Cash Fresh y MAS&Go) de Andalucía y Extremadura. A su vez, se reforzará la ayuda con una donación alimentaria de 15 toneladas por parte de Grupo MAS a una red solidaria que actualmente ya envía productos de primera necesidad a Leópolis (Ucrania) y donde una red de colaboradores realizan la distribución in situ entre las personas necesitadas.

Desde Fundación MAS, realizamos un llamamiento a los cerca de 300.000 clientes de Grupo MAS y a los más de 3.500 compañeros empleados de la compañía para que participen en la Gran Recogida de los siguientes alimentos:

  • Latas de conservas.
  • Sopas instantáneas.
  • Caldos.
  • Frutos secos.
  • Chocolate.
  • Azúcar.
  • Barritas energéticas.
  • Potitos.
  • Leche en polvo.
  • Y en general alimentos no perecederos.

En cuanto a los productos de higiene personal, se solicitan: pasta y cepillos de dientes, gel, jabón, champú, gasas, alcohol, agua oxigenada, tiritas, desinfectantes, productos de higiene íntima femenina y productos para bebés como pañales o toallitas.

Con esta actuación, continuamos desarrollando acciones orientadas a contribuir al bienestar social y a la ayuda de las personas en situación de vulnerabilidad, un hecho que ya ha beneficiado a más de 21.000 familias andaluzas y extremeñas desde el inicio de la pandemia con la donación de más de 450 toneladas de alimentos.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. 16. Paz, justicia e instituciones sólidas. 17. Alianza para lograr los Objetivos.

La Asociación humanitaria 3 Barrios de Sevilla recibe ayuda alimentaria para las familias de Los Pajaritos, Madre de Dios y La Candelaria

Dentro del marco de colaboración firmado junto a Fundación «la Caixa», nos acercamos a la Asociación humanitaria 3 Barrios de Sevilla con el deseo de hacer llegar kilos de alimentos para las familias más necesitadas de Los Pajaritos, Madre de Dios y La Candelaria. Dicha entidad colaboradora, con la que mantenemos lazos de solidaridad, se dedica a desarrollar proyectos encaminados a mejorar la vida de la población del Cerro – Amate donde se encuentran 12 de las 15 zonas más pobres de España.

En el acto de entrega de la ayuda alimentaria estuvo presente nuestro director de Fundación MAS, D. Luis Miguel Pons y D. Salvador Muñiz, presidente de la Asociación 3 Barrios.  Asimismo, formaron parte de esta acción de obra social voluntarios de la Asociación 3 Barrios, quienes entregarán a los vecinos y familias beneficiarias una amplia variedad de recursos e ingredientes, entre los que destacan: legumbres, conservas, pasta, aceite, etc.

Desde Fundación MAS agradecemos a la Asociación 3 Barrios su trabajo con las personas sin recursos de nuestro entorno. Como principios fundacionales, tenemos como meta realizar reparto de alimentos con entidades sin ánimo de lucro para cubrir las necesidades de grupos en riesgos de exclusión de Andalucía y Extremadura así como impulsar oportunidades laborales.

Con esta acción de obra social alienamos nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. 1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 3. Salud y bienestar.

Nos comprometemos con la infancia de Andalucía para ayudar a cubrir sus necesidades de alimentación

Con el objetivo de cubrir las necesidades inmediatas de alimentación de los niños y niñas de Andalucía, firmamos un acuerdo de colaboración con la entidad líder en defender los derechos de la infancia, Save the Children. De este modo, los clientes de Grupo MAS podrán participar con una pequeña aportación económica realizada al pasar por las cajas de los 145 establecimientos (58 Supermercados MAS, 13 MAS&Go y 74 Cash Fresh de Andalucía).

La firma de este acuerdo ha estado presidida por D. Vicente Martín, Presidente de Grupo MAS y Fundación MAS, y D. Antonio Pascual, Patrono de la Fundación Save the Children. D. Vicente Martín destacó el interés en colaborar con esta organización de manera continuada, “necesitamos seguir aprendiendo y sumando fuerzas para acabar con las desigualdades y atender a las familias andaluzas. Estamos convencidos de que este proyecto es el inicio de algo mayor con un fin claro, que ningún niño en Andalucía tenga dificultades de alimentación”.

Por su parte, D. Antonio Pascual ha resaltado la importancia de llevar a cabo alianzas como ésta, que permitan tener un mayor impacto en nuestra sociedad, por los niños y niñas de ahora, que no merecen vivir estas situaciones, pero también por el desarrollo sostenible de nuestra comunidad. “Es importante unirnos para combatir las desigualdades que nos rodean, si no actuamos hoy, el 80% de los niños y niñas que viven en situación de pobreza, serán adultos pobres. Es algo que no debemos ni podemos permitirnos. Es trabajo de todos implicarnos para frenar esta situación”, afirmó Pascual y quien también agradeció la implicación de Fundación MAS.

Gracias a este acuerdo, desde Fundación MAS seguimos trabajando con entidades sin ánimo de lucro para impulsar la obra social de la Fundación entre las personas sin recursos de Andalucía y Extremadura. Gracias a todos aquellos que han hecho posible esta ilusionante campaña destinada a favorecer el crecimiento y el desarrollo de uno de los colectivos más vulnerables e importantes del futuro de nuestra tierra; la infancia.