Repartimos desayunos saludables a los niños y niñas del Colegio San Antonio María Claret de Sevilla

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, nos acercamos al Colegio San Antonio María de Claret donde fuimos recibido por D. Eugenio Bernabeu, Director de Primaria, con el fin de repartir desayunos saludable 100% andaluces a los niños y niñas de este centro educativo.

Además, nuestro Director de Fundación, D. Luis Miguel Pons y Subdirectora, Dña. Lourdes Caro, hicieron acto de entrega de la placa colaborativa a D. José Ruiz, Director del Colegio Claret en un acto amenizado por los bailes y cánticos de los cursos de primero, segundo y tercero de primaria.

Una vez terminado el encuentro donde pudimos estrechar lazos de colaboración, formamos parte de la entrega a los más pequeños de una pieza de pan con aceite, azúcar y piezas de frutas. Junto a la colaboración de profesores informamos a los menores de la importancia de comer de forma saludable y de incluir en el menú diario una ración de verduras, hidratos de carbonos y proteínas.

Desde Fundación MAS, agradecemos al Colegio San Antonio María de Claret, a sus directivos, tutores y padres, por  inculcar en los niños y niñas de nuestra tierra hábitos de vida saludable para que puedan tener un adecuado desarrollo en su futuro.

Nos acercamos al Comedor Social de los Hermanamientos en Ronda del Tamarguillo para entregar alimentos

Siguiendo el curso del nuevo acuerdo de donaciones alimentarias firmado junto a la Fundación «la Caixa», esta vez nos acercamos al Comedor Social de los Hermanamientos en Ronda del Tamarguillo de Sevilla, una entidad perteneciente a AHEPUMUCIA y cuyo catering social intenta abastecer las necesidades básicas de alimentación de familias que sufren el 100% del desempleo dentro del distrito Cerro-Amate. Desde su Fundación en 2005, la asociación realiza proyectos sociales destinados a inmigrantes, reparto de alimentos, formación y reinserción laboral.

En esta labor de ayudar a paliar esta situación socioeconómica, Fundación MAS hizo llegar una amplia variedad de alimentos no perecederos: conservas, pasta, legumbres, aceite, etc…, a los voluntarios del comedor y que serán destinados a formar parte de un menú sano y equilibrado de colectivos sin recursos. En el acto de entrega estuvo presente nuestro director de Fundación, D. Luis Miguel Pons, quien fue recibido por D. Juan Luis Pagés, presidente de AHEPUMUCIA, y voluntarios de la asociación.

Desde Fundación MAS, agradecemos el compromiso de todas las personas que hacen posible cada elaboración de las comidas llevadas a cabo por el Comedor Social de los Hermanamientos y a quien nos une una relación creada mediante lazos solidarios que nos acompaña desde hace tiempo y que nos permite estar cerca de quienes más lo necesitan.

Las familias del Economato de María Auxiliadora reciben alimentos de primera necesidad

Como sabéis durante el último trimestre de 2021 tuvimos la ocasión de firmar un importante acuerdo de donaciones alimentarias junto a Fundación «la Caixa». Dicho compromiso tiene como objetivo hacer llegar 40.000 kilos de alimentos a 8 entidades de la ciudad de Sevilla y que serán destinados a familias necesitadas.

Continuando con esta acción de obra social, nos acercamos al Economato de María Auxiliadora, una entidad con la que venimos colaborando desde hace tiempo, y a la que nos acercamos para hacer llegar alimentos básicos a personas sin recursos de la capital.

Esta entidad, de larga trayectoria solidaria, nació en 2009 para dar respuesta a los sectores más débiles de la sociedad a causa de la crisis económica del momento. Actualmente, el Economato atiende especialmente a familias de la zona consideradas de «atención preferente».

Desde Fundación MAS agradecemos los lazos de colaboración establecidos con sus voluntarios así como la oportunidad que nos brindan en cada encuentro para estar próximos a las familias.

¡La apertura Cantina Gastronomix Sevilla ya es una realidad!

Entre los objetivos del Proyecto Gastronomix se encuentra la apertura de un espacio donde los alumnos fortalecen su autoconfianza de cara al público al ofrecer platos preparados por ellos mismos. Este espacio de experimentación, con menús rotatorios y de temporada, permite poner en práctica todo lo aprendido entre los fogones, tejiendo puentes entre la formación y el futuro laboral de los futuros cocineros, chefs y maîtres.

Desde el próximo 12 de febrero de 13:30 a 15:30 h (excepto el 28 de febrero y Semana Santa), y realizando una reserva, tendréis la oportunidad de acercaros al Instituto Atenea de Mairena del Aljarafe con el fin de degustar las recetas que el alumnado ha aprendido durante sus clases.

Desde Fundación MAS nos sentimos muy agradecido por apoyar con donaciones alimentarias las recetas creadas para este programa destinado a jóvenes de entornos vulnerables de entre 16 y 23 años. Apostando por una educación y una formación de calidad, entre todos conseguiremos mejorar las oportunidades laborales de estos pequeños talentos.

Balance de Fundación MAS en 2021: compromiso y continuidad de trabajo con los más necesitados

Recientemente, Grupo MAS presentó sus resultados de 2021 en su Convención Anual. En ella, nuestro Presidente de Fundación, D. Vicente Martín González, destacó como prioridad de la compañía «el cuidado de las personas», reforzando políticas de conciliación personal y familiar.

Para mejorar de cara a 2022, el equipo humano del Grupo Hermanos Martín está desarrollando una política de desarrollo y transformación digital que sin duda supondrá un impulso para la compañía y que beneficiarán a Fundación MAS.

Nuestra entidad solidaria, que nació en 2009 como instrumento para canalizar las acciones de responsabilidad social de Grupo MAS, también ha impulsado su labor en este último año gracias a la creación de oportunidades laborales entre personas desempleadas. En concreto, en 2021, convocamos 80 becas para jóvenes de entre 18 y 35 años sin empleo y con estudios. También, gracias a la suma de proveedores y asociaciones, 6.600 familias de Andalucía y Extremadura recibieron 100.000 kilos de alimentos, cubriendo así sus necesidades básicas durante las fechas de Navidad.

Estos datos nos impulsan a seguir creciendo y trabajar durante el próximo año por las personas más necesitadas de nuestra tierra, mejorando su realidad social y contribuyendo al conjunto de la mejora de la sociedad. Desde Fundación MAS, queremos agradecer a todos aquellos que han contribuido a mantener nuestra labor de compromiso y continuidad. Con vosotros seguiremos siendo uno MAS.