La pirámide de la alimentación saludable

Hoy celebramos desde la Fundación MAS las Jornadas de Alimentación Saludable, un encuentro con nutricionistas y médicos que nos ayudarán a saber cómo podemos llevar una dieta sana y equilibrada. Tendrá lugar en la sala Chicarreros de la Fundación Cajasol (19 h, Plaza San Francisco), la entrada es libre y además te regalamos un lote de productos saludables. Y mientras, para que vayas abriendo boca, te traemos la pirámide de la alimentación saludable con los alimentos que componen toda dieta sana. ¡Para que empieces a cuidarte desde ya!

  • Pan: 4 rebanadas diarias = 80 gramos. Es uno de los alimentos con más hidratos de carbono, y por tanto una gran fuente de energía! Puedes tomarlo en diferentes momentos del día, como el desayuno o el almuerzo: en forma de tostada con aceite de oliva y tomate, o como rebanadas para mojar las salsas! Para ir cambiando, puedes tomar para merendar galletas o cereales.
  • Pasta y arroz: entre 2 y 3 veces por semana.  Ideales para el desayuno y el almuerzo, porque su fibra te carga las pilas rápidamente! La clave está en integrar en tu dieta pastas y arroces integrales, ya que te ayudarán a hacer mejor la digestión y son menos calóricas. Si quieres añadirle un toque de diversión, aquí tienes una gran variedad de salsas.
  • Verduras, hortalizas y frutas: 5 raciones diarias. Tienen una gran cantidad de nutrientes muy buenos para tu cuerpo: vitaminas, minerales, fibra y agua. Cada día, tu dieta debe incluir dos o tres piezas de fruta (aprovecha los alimentos de temporada, como la sandía, los nísperos, el melón…), incluso las puedes mezclar en una ensalada o hacerte una macedonia con yogur! En cuanto a las verduras, puedes tomártelas hervidas, asadas al horno, fritas, en revuelto con huevo, con una brocheta o a la plancha!
  • Grasas, aceites y frutos secos: de forma ocasional. Este es el grupo de los caprichitos: de esos que tienes que tomar de forma más espaciada en el tiempo! Tienen también una función muy positiva en el organismo, ya que los ácidos grasos ayudan a reforzar la pared de nuestras células, y en el caso de los frutos secos aportan grasas saludables (y mucha energía!).  El aceite de oliva virgen lo puedes tomar a diario, pero en pequeñas cantidades.
  • Huevos, pescados, carnes y embutidos: entre 3 y 5 veces por semana. Este grupo de alimentos te aporta, sobre todo, proteínas. Los huevos los puedes tomar en tortilla de patatas, revueltos, con verduras, hervido y en la ensalada, ¡como tú quieras! Además, los pescados y las carnes te dan hierro, muy bueno para los niños! Entre las carnes, las rojas (cerdo o ternera) se deben consumir menos que las blancas (pavo o pollo). En este último caso, con quitarle la piel ya le has quitado la grasa! Y entre los embutidos o chacinas, el jamón serrano y de york, como el pavo, son los más saludables.
  • Lácteos: 1/2 litro diario. El yogur, el queso, el requesón, los flanes… y cómo no, la leche! Todos tienen mucho calcio y proteínas, si quieres reducir las grasas hoy en día existen todo tipo de variedades con menos calorías (semidesnatados, desnatados, 0% grasas). Además, los puedes intercalar en desayunos (un bocadillo de queso), en los postres y meriendas (batidos, con fruta…).
  • Legumbres:  2 o 3 veces por semana. Aunque en verano parece que acompañan menos, ¡son muy saludables! Son una comida muy completa porque aportan todo tipos de nutrientes: hidratos de carbono, vitaminas, minerales, fibra y proteínas. Además, si los combinas con cereales o pan, como unas lentejas o habichuelas con arroz, se sumarán nuevas proteínas, como si estuvieras comiendo carne!

La Fundación MAS presenta su Memoria de Actividades de 2013

Hoy la Fundación MAS publica, por segundo año, su Memoria de Actividades, un resumen de todas las acciones solidarias que llevó a cabo en el año 2013! La entidad, que nació hace cuatro de la mano del Grupo MAS, ayuda cada año a más de 5.000 personas en Andalucía. Su principal objetivo es aportar un granito de arena para ayudar a las familias andaluzas y contribuir al bienestar del entorno más cercano. En la actualidad, la Fundación MAS también desarrolla un gran número de actividades que apuestan por el futuro de los jóvenes andaluces y por la creación de nuevos puestos de trabajo.